Pueblos

Los 7 mejores pueblos medievales para visitar con niños en verano

Los 7 mejores pueblos medievales para visitar con niños en verano
Blanca Espada

¿Te gustaría viajar al pasado y descubrir cómo era la vida en la Edad Media? ¿Te apetece disfrutar de la arquitectura, la historia y la cultura de unos pueblos con mucho encanto? ¿Te animas a vivir unas vacaciones diferentes y divertidas con los más pequeños de la casa? Si la respuesta es sí, no te pierdas esta selección de los 7 mejores pueblos medievales para visitar con niños en verano.

7 mejores pueblos medievales para visitar con niños

Toma nota porque los siguientes son destinos que te sorprenderán por su belleza, su patrimonio y su ambiente, y que te ofrecerán un sinfín de actividades y experiencias para toda la familia este verano.

 Albarracín (Teruel)

Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su casco histórico está formado por casas de piedra y madera, calles empedradas y empinadas, murallas, torres y puertas que conservan el sabor medieval. Además, está rodeado por un impresionante paisaje natural, el Parque Cultural de Albarracín, donde se pueden hacer rutas de senderismo, bicicleta o escalada. Los niños disfrutarán visitando el castillo, el museo de juguetes o el centro de interpretación de la sierra.

Pedraza (Segovia)

Pedraza es otro de los pueblos más bellos de España, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su casco antiguo está formado por casas señoriales, palacios, iglesias y plazas que mantienen el estilo medieval. Además, está rodeado por una muralla que se puede recorrer y que ofrece unas vistas espectaculares. Los niños disfrutarán visitando la cárcel medieval, el museo Zuloaga o el centro de rapaces. También podrán asistir a las famosas veladas de Pedraza, que se celebran en julio y que iluminan el pueblo con miles de velas.

Besalú (Gerona)

Besalú es uno de los pueblos más emblemáticos de Cataluña, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su casco viejo está formado por casas de piedra, calles estrechas y arcos que evocan el pasado medieval. Además, está atravesado por el río Fluvià, que se puede cruzar por un espectacular puente románico. Los niños disfrutarán visitando el monasterio de Sant Pedro, el museo de miniaturas o el centro de interpretación del judaísmo. También podrán participar en las fiestas medievales que se celebran en agosto y que recrean la vida y las costumbres de la época.

Olite (Navarra)

Olite es uno de los pueblos más impresionantes de Navarra, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su casco urbano está formado por casas nobles, iglesias góticas y plazas con encanto que reflejan el esplendor medieval. Además, alberga uno de los castillos más fascinantes de España, el Palacio Real de Olite, que parece sacado de un cuento de hadas. Los niños disfrutarán visitando las torres, las galerías y los jardines del castillo, así como el parque temático Sendaviva o las bodegas de vino.

Santillana del Mar (Cantabria)

Santillana del Mar es uno de los pueblos más atractivos de Cantabria, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su núcleo urbano está formado por casas blasonadas, casonas montañesas e iglesias románicas que conservan el ambiente medieval. Además, está cerca del mar y del Parque Natural de Oyambre, donde se pueden hacer actividades acuáticas o naturales. Los niños disfrutarán visitando la colegiata de Santa Juliana, el museo del barquillero o el zoo. También podrán admirar las famosas cuevas de Altamira o el laberinto vegetal.

Candelario (Salamanca)

Candelario es uno de los pueblos más pintorescos de Salamanca, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su casco histórico está formado por casas típicas serranas, calles adoquinadas y regaderas que mantienen el carácter medieval. Además, está situado en la Sierra de Béjar, donde se pueden hacer rutas de senderismo, bicicleta o esquí. Los niños disfrutarán visitando la casa chacinera, el museo de la industria chacinera o el centro de interpretación de la naturaleza. También podrán degustar el famoso jamón de Candelario o las perrunillas.

Sigüenza (Guadalajara)

Sigüenza es uno de los pueblos más sorprendentes de Guadalajara, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su casco antiguo está formado por casas medievales, palacios renacentistas y catedrales góticas que muestran el patrimonio medieval. Además, está dominado por una imponente fortaleza, el castillo de Sigüenza, que hoy en día es un parador nacional. Los niños disfrutarán visitando el castillo, el museo diocesano o el centro de interpretación del románico. También podrán asistir a las jornadas medievales que se celebran en julio y que incluyen espectáculos, talleres y mercados.

Lo último en Bebés

Últimas noticias